Publicado por

Panel de síntesis: Fuente nueva.

Publicado por

Panel de síntesis: Fuente nueva.

“El agua es vida y este parque empieza a tener mas vida Fuente de nueva vida para el parque Cerro Almodóvar. Entrega…
“El agua es vida y este parque empieza a tener mas vida Fuente de nueva vida para el parque…

“El agua es vida y este parque empieza a tener mas vida

Fuente de nueva vida para el parque Cerro Almodóvar.

Debate0en Panel de síntesis: Fuente nueva.

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica 2. Selección y análisis

Práctica 2. Selección y análisis
Publicado por

Práctica 2. Selección y análisis

Entrega Practica2 …
Entrega Practica2 …

Debate0en Práctica 2. Selección y análisis

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica 2 Interacción y Objeto. Vida a la fuente del Parque Cerro Almodóvar

Publicado por

Práctica 2 Interacción y Objeto. Vida a la fuente del Parque Cerro Almodóvar

Entre los distritos de Carabanchel y Latina de la Comunidad de Madrid se encuentra el parque urbano Cerro Almodóvar,  un espacio urbano multifuncional …
Entre los distritos de Carabanchel y Latina de la Comunidad de Madrid se encuentra el parque urbano Cerro Almodóvar,  un…

Entre los distritos de Carabanchel y Latina de la Comunidad de Madrid se encuentra el parque urbano Cerro Almodóvar,  un espacio urbano multifuncional  donde personas de todas las edades salen a relajarse, pasear, divertirse y ejercitarse entre otras actividades.

El parque es una zona pública abierta y aunque parece estar fomentando sus infraestructuras aún tiene mucho trabajo por delante, para convertirse en una zona deportiva y “saludable”. El parque recibe muchas quejas e inconvenientes que interfieren en las nuevas formas de su uso por parte de la población.

Una de sus quejas es que la Comunidad de Madrid incorporo de forma muy poco eficiente en el 2000 una sola fuente en todo el parque que se encuentra inactiva actualmente. Esta fuente se ubica en mitad del parque muy cerca de una de las pistas de vóley mencionada en otras entregas. Para el uso adecuado de los nuevos residentes del parque que cada vez crean un entorno mas vivo y saludable es preciso la reformulación y puesta en activo de una nueva fuente que satisfaga las necesidades nuevas.  Hoy hemos salido a preguntar que es lo que necesitan.

Una reformulación del diseño de una fuente para el nuevo parque.            «El agua es vida y este parque empieza a tener vida».

 

 

Debate0en Práctica 2 Interacción y Objeto. Vida a la fuente del Parque Cerro Almodóvar

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica 2. Panel de síntesi

Práctica 2. Panel de síntesi
Publicado por

Práctica 2. Panel de síntesi

Entrega Practica2 …
Entrega Practica2 …

Debate0en Práctica 2. Panel de síntesi

No hay comentarios.

Publicado por

PEC2. Cuerpo, objeto y espacio

PEC2. Cuerpo, objeto y espacio
Publicado por

PEC2. Cuerpo, objeto y espacio

Entrega PEC2 …
Entrega PEC2 …

Debate0en PEC2. Cuerpo, objeto y espacio

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica 1. Plano

Práctica 1. Plano
Publicado por

Práctica 1. Plano

Entrega Practica1 …
Entrega Practica1 …

Debate0en Práctica 1. Plano

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica 1. Vídeo de presentación

Práctica 1. Vídeo de presentación
Publicado por

Práctica 1. Vídeo de presentación

Entrega Practica1 …
Entrega Practica1 …

Debate0en Práctica 1. Vídeo de presentación

No hay comentarios.

Publicado por

Practica 1- Video Maqueta, Diseño centrado en la personas

Publicado por

Practica 1- Video Maqueta, Diseño centrado en la personas

Hola a tod@s ,os presento mi maqueta realizada con materiales reciclables de la re-diseñada pista de voleibol del parque Almodóvar de la comunidad de Madrid. Entrega Practica1 …
Hola a tod@s ,os presento mi maqueta realizada con materiales reciclables de la re-diseñada pista de voleibol del parque…

Hola a tod@s ,os presento mi maqueta realizada con materiales reciclables de la re-diseñada pista de voleibol del parque Almodóvar de la comunidad de Madrid.

Debate0en Practica 1- Video Maqueta, Diseño centrado en la personas

No hay comentarios.

Publicado por

Practica 1 Tarea escogida para rediseño 

Publicado por

Practica 1 Tarea escogida para rediseño 

Entre los distritos de Carabanchel y La Latina de la Comunidad de Madrid se encuentra el parque urbano Cerro Almodóvar,  un espacio…
Entre los distritos de Carabanchel y La Latina de la Comunidad de Madrid se encuentra el parque urbano Cerro…

Entre los distritos de Carabanchel y La Latina de la Comunidad de Madrid se encuentra el parque urbano Cerro Almodóvar,  un espacio urbano multifuncional  donde personas de todas las edades salen a relajarse, pasear, divertirse y ejercitarse entre otras actividades.  

El parque es una zona pública abierta y aunque parece estar fomentando sus infraestructuras aún tiene mucho trabajo en su adaptación. Entre las actividades de la salud y deportivas se encuentra la actividad del Ecuavoley, una variante del voleibol característica de personas de la región ecuatoriana.       

Esta actividad supone una importante influencia en el parque, en su cultura y en la forma de vivir en estos barrios. No es una simple actividad saludable, sino un estilo de vida. 

La actividad es un activo de mejora y crecimiento del parque tanto socialmente como urbanísticamente, por lo que es de vital importancia centrarnos en su preservación, adaptación y mejora  para fomentar el desarrollo del parque. El Ecuavoley atrae a grupos de personas y familias de todas las edades y genera que se junten grandes grupos de nacionalidades distintas, divirtiéndose, socializando y haciendo crecer un hábito saludable deportivo. 

En el parque hay dos zonas que se encuentran contiguas donde principalmente se realiza la actividad, la Cancha de Piki  y su agregada o a la que denominaremos pista 2 . Para esta actividad nos centraremos en la pista 2 ya que es la que más infraestructura tiene y supone solo mejoras en las adaptaciones. 

Por lo tanto después de esta breve aclaración y definición de objetivos generales, que se desarrollaba en la PEC1, procedo a explicar la tarea escogida y su disgregación en el proceso de la tarea.

La tarea escogida es el proceso de adaptación de espacio para el inicio del juego.

La tarea se centra en una rutina de 5 pasos que serán en los que nos centramos para el rediseño y que identificarán y definirán nuestros objetivos específicos. 

  1. Identificación y acceso a la pista: El usuario o usuarios tiene 3 entradas distintas a la pista por las que puede acceder para entrar. Entre los inconvenientes encontramos principalmente la falta de información y comunicación de como llegar o a donde nos llevan las salidas de la pista
  2. Organización de elementos: Seguidamente los usuarios dejan sus pertenencias, agua , camisetas , mochilas..etc . Se encuentran con la necesidad de buscar un espacio que les permita vigilarlas durante el juego, que no entorpezca en la actividad y que tenga rápido acceso. 
  3. Adaptación o montaje del elemento principal “La red”: Todos los usuarios montan la red o en su defecto, si ya está puesta la ajustan a sus necesidades de juego. Este proceso se hace muy tedioso y corta con la dinámica divertida de la actividad e incluso al finalizar supone mayor cansancio y genera una pequeña insatisfacción tras haber pasado un agradable día de voleyball. Otro de los inconvenientes de la red es su incorporación a la pista ya que depende de dos cuerdas ancladas al suelo que la estiran y entorpecen , también supone un reducido campo de adaptación de altura. Por lo que si son niños los que juegan deben saltar por encima de sus posibilidades para poder jugar correctamente.
  4. Organización y desarrollo del juego: Los jugadores buscan constantemente sus posiciones dentro del campo de juego y piensan las puntuaciones que llevan memorizarlas, lo que ralentiza el juego o genera confusiones. 
  5. Actividad adaptada zona de descanso: Algunos usuarios se encuentran en el banquillo esperando su turno y otros como familiares o visitantes observan el juego. El tiempo de estos partidos puede durar o llevar varias horas y las zonas de descanso o asentamiento de estos grupos debe facilitar socializar,  estar cómodos y  la posibilidad de poder comer o beber,  mientras disfrutan del partido. 

La extensión del  área del parque que rodea la cancha es bastante extensa por lo que para hacer los siguientes planos alzado y planta he tenido que usar una escala  1:144.

 

 

 

 

 

 

Debate0en Practica 1 Tarea escogida para rediseño 

No hay comentarios.

Publicado por

Actividad 1

Publicado por

Actividad 1

Entrega PEC2. Entrega Practica1 …
Entrega PEC2. Entrega Practica1 …

Debate2en Actividad 1

  1. Beatriz Rodríguez Iñarrea says:

    Este espacio bio saludable ofrece una variedad de ejercicios diseñados para atender las necesidades y preferencias de diferentes personas, que tienen beneficios específicos para la salud y el estado físico, lo que permite a cada uno elegir la que mejor se adapte a sus objetivos y preferencias. Está equipado con máquinas de ejercicios que permite realizar ejercicio al aire libre de resistencia y fuerza, algo esencial para desarrollar y mantener la masa muscular y la salud ósea.

  2. Nadia Speranza says:

    Gracias Beatriz, con respecto a lo que entregaste te puedo aportar un par de comentarios para que mejores:
    En principio, es importante que dentro de los planos utilices las escalas, como por ejemplo 1:25 o 1:50. Esto es para que se sea mucho más fácil realizar la maqueta. Cuando se toman escalas 1cm por 1 metro se limita mucho, y por lo general los espacios no son tan perfectos

    Otra cuestion que te puede ayudar es el plano alzado, con imágenes de personas, para ayudarte a ver las proporciones.

    Se que no has podido subir muchas fotos, te puedo recomendar que también veas el proyecto de Eva María que ha hecho una excelente documentación para que te orientes.

    Cualquier consulta lo hablamos